Художники +


Расписание работы

Marti Alsina

1

BIOGRAF�A DE RAMON MART� i ALSINA:
Barcelona 1826 - Barcelona 1894
Pintor. Hu�rfano de padre a la edad de ocho a�os, a pesar de las dificultades econ�micas Ramon Mart� Alsina pudo estudiar dibujo en la escuela de Llotja (1840-44) y obtener al mismo tiempo el t�tulo de bachiller en filosof�a (1845). Al comienzo combin� una gran actividad como retratista-especialmente en Matar�, la ciudad natal de su madre-con la traducci�n de libros del franc�s y, incluso, escribiendo dramas en verso de influencia rom�ntica, que no llegaron a ser nunca publicados.

Casado con Carlota Aguil� (1860), Marti Alsina obtuvo, poco tiempo despu�s, por oposici�n, la c�tedra de profesor de aritm�tica y geometr�a en la escuela de Llotja (1852) y, m�s adelante, la de dibujo de figura (1854).

Durante sus escapadas a Par�s conoci� las obras de Courbet, que a mediados del siglo XIX hab�a revolucionado el mundo pict�rico de la capital de Francia. Esta influencia llev� a Marti Alsina a crear un estilo propio, anal�tico, del m�ximo realismo formal en el dibujo, el color y la luz. Su tem�tica intentaba reflejar con toda la objetividad posible el mundo que le rodeaba, es decir , el paisaje de Catalunya y sus habitantes. En un primer momento Marti Alsina realizaba unas notas r�pidas, tomadas directamente del natural para ser pasadas despu�s a la tela. Este hecho lo diferenciaba de los dem�s pintores que no sentian aun la necesidad de salir de sus talleres.

Mart� Alsina consigui� tercera medalla (1858) y segunda medalla (1860) a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid.

Elegido miembro de la Academia de Bellas Artes de Barcelona (1859), dimiti� siete a�os despu�s (1866), por motivos pol�ticos. La actitud militante que adopt� durante toda la vida lo llev� a renunciar a la c�tedra de la escuela de Llotja (1870), c�tedra que le fue devuelta por la Primera Rep�blica (1873).

El realismo puro, caracter�stico de los primeros tiempos de Marti Alsina, son sustituidos a finales de los a�os sesenta por un estilo sint�tico, m�s efectista. Tambi�n ampli� la tem�tica: adem�s de los retratos, los paisajes y vistas urbanas, aparecen figuras y desnudos femeninos, marinas, bodegones, alegor�as, escenas de costumbres y hasta composiciones hist�ricas, como la monumental El gran d�a de Gerona, de casi once metros de anchura.

Al morir su primera mujer (1878), Marti Alsina residi� m�s de un a�o en Par�s, y visit� B�lgica y Holanda. Cuando regres� a Barcelona organiz� diversos talleres, donde trabajaban colaboradores del artista. Alli se pintaban oleos dirigidos o retocados por el maestro. Sin embargo, este sistema no funcion� econ�micamente, ya la larga el prestigio de Marti Alsina se resinti�. Se cree que el n�mero de oleos firmados por Mart� Alsina esta alrededor de los 4 000.

Casado en segundas nupcias, con Francisca Chillida (1889), en los �ltimos a�os volvi� a resurgir el genio solitario, que buscaba nuevas formas de expresi�n, con una pincelada deshecha, pr�xima al impresionismo.

La importancia de Mart� i Alsina se debe principalmente al hecho de haber introducido el realismo en la pintura catalana, pero tambi�n a la labor como maestro de toda una generaci�n de nuevos pintores, en los que inculc� un esp�ritu de renovaci�n. Vayreda, Urgell, Galofre, Tusquets, Pellicer, Torrescassana, Armet y Pahissa, entre los m�s conocidos, pasaron por el taller de Marti Alsina y recibieron su influencia.

Marti Alsina es considerado el iniciador de la escuela catalana de pintura moderna.

PAYPAL
MRV
Facebook  Twiter  Pinterest  Google Maps